Amirola: “Hay que potenciar el tamaño empresarial, el empleo y la exportación con políticas fiscales y de apoyo a la inversión”

Anabel Rosas

Los informes de coyuntura que recogen los datos comarcalizados de la provincia de Alicante, se han convertido en la seña de identidad de INECA. Una ventana de datos por comarcas que permite a la sociedad alicantina conocer de una manera territorializada la realidad de la provincia.

El Instituto de Estudios Económicos ha detallado la evolución de los diversos ejes e indicadores del informe correspondiente al segundo trimestre de 2023 que resalta que el tejido productivo sigue incorporando nuevas sociedades mercantiles, muestra de las oportunidades que el mercado brinda a los empresarios, pero también destaca el crecimiento del número de disoluciones, por lo que apunta a la necesidad de apoyar la estabilidad de las empresas existentes, dotándolas de la suficiente capacidad de adaptación al mercado para de este modo aprovechar mejor los recursos invertidos en estas iniciativas empresariales, además de dotarlas de mayor dimensión.

Los indicadores del informe apuntan a la consolidación de la recuperación económica pero también arrojan cifras que ponen de manifiesto el riesgo de pérdida de competitividad de sectores clave para el crecimiento de la provincia como el turismo y el calzado