Anabel Rosas
En plena crisis por el bloqueo de las carreteras francesas tomadas por los agricultores en huelga el campo español ha anunciado hoy su intención de unirse a las movilizaciones iniciadas por sus colegas franceses en los próximos días para enfrentar las políticas que amenazan con reducir la productividad y afectar a los agricultores en toda Europa. La iniciativa busca establecer un frente común para revertir las tendencias desfavorables que impactan al sector agrícola.
José Vicente Andreu, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), destaca la importancia de abogar por políticas comunes que beneficien al sector agroalimentario en toda Europa. No obstante, Andreu ha hecho un llamamiento a la prudencia, señalando que las agresiones a camiones españoles por parte de agricultores franceses no son la forma adecuada de expresar sus demandas. En este momento desafiante, subraya la necesidad de unir fuerzas en lugar de fomentar rivalidades entre productos de diferentes países.
Indignación en el Ayuntamiento de Elche
Por otra parte, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha dirigido una carta a los Ministros de Transporte y Agricultura, instando al Gobierno español a proteger a los transportistas y agricultores que llevan productos hortofrutícolas del Camp d’Elx a Francia.
Ruz exige acciones inmediatas y medidas urgentes para proteger a los agricultores, señalando que esta situación pone en riesgo las cosechas del Camp d’Elx, ya afectadas según las previsiones de ASAJA Elche que anticipa una caída del 6% en la producción de hortalizas de invierno debido a condiciones climáticas inusuales.
Pérdidas millonarias para el transporte
Mientras, la Federación Provincial de Transportes de Alicante (Fetrama) expresa su preocupación por los problemas de circulación y las pérdidas económicas generadas por el bloqueo de carreteras en Francia debido a las protestas de agricultores galos. Antonio Gabaldón, secretario general de Fetrama, destaca las dificultades que enfrentan los transportistas, con entregas que ahora tardan el doble del tiempo habitual, resultando en pérdidas económicas sustanciales.
Fetrama recomienda a los transportistas de la provincia de Alicante posponer los desplazamientos a Francia hasta que se resuelva la situación en las carreteras galas.
El Colectivo pide unidad en las movilizaciones para defender sus intereses desde un frente común y respeto a los productos españoles.
El Alcalde de Elche, Pablo Ruz, exige al Gobierno español que intervenga de inmediato en defensa de los agricultores en terreno galo.
FETRAMA avanza pérdidas millonarias para los transportistas por la crisis desatada en las carreteras francesas a causa de la huelga agrícola.