Luis Castillo: “Alicante es una ciudad perfecta que no necesita más 5 estrellas sino dar un servicio perfecto al turista”
Anabel Rosas
El presidente de de la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), Luis Castillo, analiza en esta entrevista las fortalezas y los retos de Alicante como destino.
Con un talante tan reivindicativo como conciliador, Castillo está decidido a llevar al sector a lograr la excelencia y a desestacionalizar el turismo con un servicio de calidad que refuerce la experiencia del visitante en una provincia que ofrece infinidad de atractivos durante todo el año.
CEAV reúne a 65 agentes de viajes alicantinos con más de 40 expositores turísticos
Lara Rodríguez
Alicante es una gran provincia turística, por ello la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha organizado un workshop junto a la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV), con el fin de crear sinergias entre los profesionales del sector, con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y APHA.
65 agentes de viajes alicantinos se han reunido con más de 40 expositores que incluyen empresas de asistencia en viajes, destinos nacionales e internacionales, compañías del sector aéreo, ferroviario y marítimo, mayoristas de viajes, parques temáticos y el sindicato profesional Valorian.
Turismo y Hogueras, la combinación ganadora que genera 250 millones para Alicante
Lara Rodríguez
A pocos días de las fiestas alicantinas se ha realizado la tertulia “El negocio de las Hogueras: hostelería y turismo”, con el fin de abordar la colaboración entre ambos sectores para apostar por el crecimiento de la ciudad, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), entre otros.
Debido a los 250 millones de euros que generaron las fiestas el pasado año y con las expectativas de batir récords y crecer en 2024, el evento puso el foco en la cooperación público – privada para impulsar el desarrollo económico local.
Alicante no está saturada, el mensaje unánime de las autoridades frente a la turismofobia
Lara Rodríguez
Alicante no está saturada y así se ha defendido ante recientes quejas y manifestaciones de turismofobia.
Representantes turísticos subrayan la importancia de cumplir con la legalidad y preparar la ciudad para los visitantes.
Vicente Boluda, presidente de AVE, destacó que el turismo es crucial para la Comunidad Valenciana, pero abogó por reglas claras para la convivencia entre ciudadanos y turistas.
El Ayuntamiento de Alicante ve margen para el crecimiento turístico, y la consellera de Turismo, Nuria Montes, resaltó que 2024 es uno de los mejores años históricos con un aumento del gasto turístico del 30%.
230.000 cruceristas y 60 millones en un año de récord en Alicante
Lara Rodríguez
El puerto de Alicante está experimentando un verano histórico con la llegada de ocho navieras en julio, sumando alrededor de 24.000 cruceristas. En agosto, ya se han registrado tres escalas y se esperan nueve más, destacando la llegada del Arvia y el MSC Orchestra con 8.400 pasajeros entre los días 27 y 29, lo que supone un récord en comparación con el año anterior.
El turismo de cruceros es un escaparate para Alicante y su provincia, ofreciendo excursiones a lugares como Elche, Guadalest y Benidorm.
La terminal de cruceros proyecta finalizar el año con 230.000 cruceristas y un impacto económico de 60 millones de euros para la ciudad, consolidando su posición como un destino atractivo en el Mediterráneo.
EL TURISTA OPINA SOBRE ALICANTE
E.E.U.U
ESPAÑA
FRANCIA
INGLATERRA
LATINOAMERICA
Alicante cierra el mes de julio con la ocupación más alta del año, un 86,5% según APHA
Lara Rodríguez
La Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) ha informado que la ocupación hotelera en julio alcanzó una tasa del 86,5%, la más alta del año y 1,5 puntos por encima de la cifra de 2023. De los turistas, el 68% fueron internacionales, con una notable afluencia de británicos.
Así, se espera que agosto se aproxime a valores máximos contando con el puente, al igual que el pasado año.
No obstante, Luis Castillo, presidente de la asociación subraya la necesidad de mejorar ciertos aspectos de la ciudad, como la limpieza, para ofrecer un turismo de mayor calidad, asegurando que Alicante se mantenga como un destino atractivo.
Luis Castillo: “El registro de viajeros no está hecho por alguien que entienda de esto”
Lara Rodríguez
El 2 de diciembre entró en vigor el Real Decreto 933/2021, que obliga a alojamientos y alquileres de vehículos a motor a registrar información de sus clientes. La medida ha generado un fuerte rechazo en el sector turístico alicantino, que denuncia la falta de diálogo y el impacto negativo en su operativa diaria.
La Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) promueve la colaboración con el Ministerio del Interior para registrar y compartir la información básica de quien se aloja en un establecimiento, pero critica que este decreto, único en Europa, genera desconfianza entre los clientes.
Para un sector enfocado en la eficiencia y en facilitar la experiencia del cliente, consideran que esta normativa va en la dirección opuesta.