Anabel Rosas / Lara Rodríguez
En un esfuerzo conjunto por diseñar ciudades más sostenibles y habitables, el Colegio de Arquitectos de Alicante ha puesto el foco en la importancia de los planes de movilidad en una jornada que reunió a profesionales de la arquitectura y la abogacía.
La movilidad urbana se ha convertido en un tema central en la planificación urbana, con un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la salud del medio ambiente.
Los planes de movilidad bien concebidos pueden reducir la congestión vehicular, mejorar la accesibilidad y fomentar modos de transporte más sostenibles, como la bicicleta y el transporte público. La integración de estos planes no solo implica cuestiones de diseño urbano, sino también consideraciones legales y regulatorias.